You are currently viewing Módulo de estadísticas: cómo optimizar la gestión de llamadas en su empresa
módulo de estadísticas

Módulo de estadísticas: cómo optimizar la gestión de llamadas en su empresa

La eficiencia en la comunicación empresarial ya no es opcional; es una necesidad para cualquier empresa que busque mejorar la atención al cliente y optimizar recursos. Por eso, contar con herramientas que permitan medir, analizar y mejorar el desempeño de las llamadas es clave. El módulo de estadísticas de Anura, incluido sin costo adicional al contratar el servicio de Central Telefónica en la Nube, se presenta como una solución integral para empresas que buscan maximizar la eficiencia de su comunicación.

En este artículo, contamos cómo funciona esta herramienta, qué indicadores se pueden medir, cómo analizar los datos para mejorar la atención al cliente y, además, te compartimos un tutorial completo para empezar a sacarle provecho.

¿Qué es un módulo de estadísticas y cómo funciona en la telefonía en la nube?

El módulo de estadísticas es una funcionalidad avanzada que permite recopilar y analizar información sobre el uso del sistema telefónico de la empresa. Al integrarse con la Central Telefónica en la Nube de Anura, captura datos en tiempo real sobre llamadas entrantes, salientes, internas y la interacción con colas de atención.

Además, este módulo presenta reportes visuales con tablas y gráficos de torta y barras, facilitando la interpretación de los datos para la toma de decisiones estratégicas. Todo se puede gestionar de forma remota, sin necesidad de servidores locales ni instalaciones complejas.

El módulo de estadísticas de llamadas para empresas se convierte así en una herramienta flexible y accesible que ayuda a monitorear la operación y a planificar mejoras basadas en datos concretos.

Indicadores clave que se pueden medir con el módulo de estadísticas

El módulo de estadísticas permite analizar indicadores que impactan directamente en la productividad y la calidad de la atención:

  • Distribución de minutos de llamadas por tipo: entrantes, salientes y entre internos.
  • Minutos por destino geográfico y costos asociados a cada llamada.
  • Minutos y costos por usuario o cuenta para identificar los más activos o eficientes.
  • Costo de llamadas entrantes a números no geográficos (0800).
  • Productividad por operador en colas de espera y grupos, incluyendo quiénes atienden y en qué porcentaje.
  • Calidad de la atención telefónica, observando porcentaje de llamadas atendidas y abandonadas.
  • Cantidad de llamadas, minutos, tiempo medio de espera y duración promedio en colas y grupos.
  • Porcentaje de llamadas perdidas y cantidad de mensajes de voz generados.

Estos indicadores permiten a las empresas tomar decisiones basadas en información precisa, optimizando recursos y mejorando la experiencia del cliente.

¿Cómo el análisis de estadísticas ayuda a mejorar la eficiencia y atención al cliente?

Analizar los datos obtenidos del módulo de estadísticas tiene beneficios concretos:

  • Optimización de recursos: permite dimensionar el personal y planificar horarios según los picos de llamadas.
  • Mejora de la experiencia del cliente: identificar llamadas perdidas, tiempos de espera largos o abandonos permite implementar acciones correctivas.
  • Toma de decisiones estratégicas: los reportes muestran tendencias, permitiendo anticipar problemas y ajustar procesos internos.
  • Monitoreo integral: se puede evaluar la productividad y desempeño de cada agente, mejorar la gestión de colas y maximizar la eficiencia del equipo.

En resumen, saber cómo usar el módulo de estadísticas para mejorar la gestión de llamadas transforma los datos en acciones concretas que impactan directamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

El módulo de estadísticas es una herramienta indispensable para cualquier empresa que quiera optimizar su gestión de llamadas y aprovechar al máximo la telefonía en la nube. Permite medir indicadores clave, analizar desempeño y mejorar la atención al cliente, todo desde una plataforma simple y segura.

Si quieres empezar a sacarle provecho a esta funcionalidad y conocer todos los beneficios que ofrece Anura, visita nuestro módulo de estadísticas y accede al tutorial completo para configurarlo y comenzar a mejorar la eficiencia de sus comunicaciones hoy mismo.

Módulo de Estadísticas

Módulo de Estadísticas

El Módulo de Estadísticas está incluido sin costo adicional al contratar el servicio de Central Telefónica en la Nube. Para un período de tiempo seleccionado el módulo presenta reportes con tablas y gráficos de torta y barras que permiten:
Analizar la distribución de minutos de llamadas por tipo. Entrantes, salientes y entre internos.
Obtener los minutos salientes y entrantes por destino geográfico.
Visualizar los minutos entre internos, entrantes y salientes por cuentas/usuarios.
Ver los costos por destino geográfico y por usuario.
Ver los costos de las llamadas entrantes para numeración no geográfica 0800/0810.
Visualizar la productividad por operador en colas de espera y grupos. Quiénes y en qué porcentaje atienden las llamadas.
Analizar la calidad de la atención telefónica para las colas de espera y grupos. Qué porcentaje de las llamadas son atendidas y abandonadas.
Obtener la cantidad de llamadas entrantes, minutos, tiempo de espera medio, tiempo medio de cancelación y duración promedio de las llamadas en colas y grupos.
Identificar el porcentaje de llamadas perdidas.
Medir la cantidad de mensajes voz.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MÓDULO DE ESTADÍSTICAS COMUNICATE CON NOSOTROS

Anura peru - Form Organico

This field is for validation purposes and should be left unchanged.